
COLABORADOR DEL FIFA MEDICAL CENTER DE LOS DRS. RIPOLL Y DE PRADO
CIRUJANO VASCULAR de referencia de la Asociación Nacional del S. Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud

Dr. Emiliano Cano Trigueros, Nº Colegiado.: 30/5011427
Actualmente Jefe y fundador del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del H. Universitario Morales Meseguer de Murcia desde 2016,
Especialista en Angiología y Cirugía Vascular (Formación MIR en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, Hospital Referencia de Aragón)
El Dr. Emiliano Cano es el pionero de la especialidad ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR de la Región de Murcia y fundador de los Servicios de Angiología de la misma,
Más de 150 ponencias y comunicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales
60 publicaciones en Libros y Revistas Científicas,
(Coautor del Programa de la Especialidad Angiología y Cirugía Vascular como Miembro de la Comisión Nacional)
Organizador de 24 Congresos de la Especialidad,
9 Premios y 4 Becas de Investigación (La más destacada la del Consejo Asesor de Investigación del Gobierno de Aragón, dentro del Programa Europa de Estancias de Investigación para el aprendizaje de las técnicas de TRASPLANTE DE HOMOINJERTOS VASCULARES.
Publicaciones en revistas Internacionales de alto impacto en relación con la COVID, sus complicaciones (Trombosis), vacunas, dentro del grupo internacional COVIDSurg, GlobalSurg Collaboratives;
"Timing of surgery following SARS-CoV-2 infection: an international prospective cohort study" Anaesthesia. 2021
"SARS-CoV-2 vaccination modelling for safe surgery to save lives: data from an international prospective cohort study". COVIDSurg Collaborative, GlobalSurg Collaborative.
Br J Surg. 2021 Sep
"Effects of pre-operative isolation on postoperative pulmonary complications after elective surgery: an international prospective cohort study". Anaesthesia. 2021
SARS-CoV-2 infection and venous thromboembolism after surgery: an international prospective cohort study". COVIDSurg Collaborative; GlobalSurg Collaborative.
Anaesthesia. 2022 Jan
"Elective surgery system strengthening: development, measurement, and validation of the surgical preparedness index across 1632 hospitals in 119 countries".NIHR Global Health Unit on Global Surgery; COVIDSurg Collaborative.
Lancet. 2022 Nov
"Reducing the environmental impact of surgery on a global scale: systematic review and co-prioritization with healthcare workers in 132 countries".
"National Institute for Health and Care Research Global Health Research Unit on Global Surgery".
Br J Surg. 2023 Jun
FORMACIÓN
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia.
Especialista en Angiología y Cirugía Vascular (Formación MIR en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza)
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza “Cum Laude”. Tesis Doctoral: "Control de Calidad e Infección Hospitalaria en Angiología y Cirugía Vascular".
Experto en Gestión y Control de Calidad (Dpto. Ingenieria Industrial) por la UNED
Especialista en Gestión y Liderazgo de Servicios Clínicos por la Universidad Oberta de Barcelona (UOB)
Experto en Dirección de Empresas Sanitarias. Ministerio de Trabajo.
Acreditado por el Consejo de Seguridad Nuclear, Ministerio de Sanidad, Servicio Murciano de Salud y Sociedad Española de Radiofísica para Dirigir y Manejar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico e Intervencionista con el máximo nivel en Protección Radiológica,
Acreditación y Certificación Personal como Director de Laboratorio Vascular de Pruebas Hemodinámicas por la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
Médico Adjunto del Servicio Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza,
Jefe de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Sta. María del Rosell de Cartagena y fundador del mismo (2005-2008).
Jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital San Carlos-USP-Quironsalud de Murcia 2009-2016 y fundador del mismo.
Profesor Asociado Universidad de Murcia de Angiología y Cirugía Vascular (Departamento de Cirugía) 2007-2008. Actualmente Profesor Colaborador Honorario,
Profesor del Máster Psicología de la Salud y Práctica Clínica de la UCAM desde 2012 y 2013.
Estancia en el Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Nord de St. Etienne (Francia) con aprendizaje y participación directa en las técnicas de Trasplante de Organos y Arterias Criopreservadas,
Miembro Comisión Tejidos y Trasplantes del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.
Miembro de la Comisión Nacional de Docencia de la Especialidad Angiología y Cirugía Vascular-1996) con elaboración del Programa Oficial de la Especialidad,
Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (2001-2009).
Vicepresidente de la Sociedad Aragonesa de Angiología y Cirugía Vascular (2000-2004).
Miembro del Comité Científico de la Sociedad Aragonesa de Angiología y Cirugía Vascular (2000-2004).
Vocal de la Comisión de Docencia del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.
Tutor Médicos Internos Residentes Servicio de A. y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza,
Coordinador de Calidad del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.
Vocal de la Comisión de Farmacia y Política Antibiótica del Hospital Universitario Santa María del Rosell de Cartagena.
Vocal de la Comisión de los Servicios Quirúrgicos del Hospital Universitario Santa María del Rosell de Cartagena.
Vocal de la Comisión de los Servicios Quirúrgicos del Hospital Universitario Morales Meseguer de Murcia.
Miembro de la Comisión de Trombosis y Coagulación del Hospital Universitario Morales Meseguer de Murcia.
Miembro de la Comisión Mixta Asistencial del Area VI de Salud de la CARM.,
Miembro Numerario de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, del Capítulo de Cirugía Endovascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, del Capítulo Flebológico de la Angiología y Cirugía Vascular.
Miembro de la Sociedad Norte y Aragonesa de Angiología y Cirugía Vascular, y de la European Society for Vascular Surgery.
Monitor del European Vascular and Endovascular Registry (EVEM), de ámbito europeo.
Experto en CALIDAD,
TESIS DOCTORAL CONTROL CALIDAD INFECCIÓN HOSPITALARIA
RESPONSABLE DE CALIDAD de los Servicios de A. y Cirugía Vascular del H. U. Miguel Servet de Zaragoza y del H.U. Morales Meseguer.
GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (Título Propio de la UNED, INGENIERIA INDUSTRIAL)
Premio Fernando Martorell 1º accésit en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de A. y Cirugía Vascular celebrado en Madrid. (“La Infección en función de la Estancia Hospitalaria: Estudio prospectivo de Calidad Asistencial en Angiología y Cirugía Vascular”).
“La calidad en Cirugía Vascular. Métodos estadísticos de control”. XV Reunión de Invierno de Cirugía Vascular; Candanchú (Huesca),
“Programa Prospectivo de Calidad Asistencial en A. y Cirugía Vascular mediante gráficos estadísticos de control”. Congreso Nacional A.y C. Vascular; Bilbao,
“Incidencia, Factores de riesgo y Modelo predictivo de la Infección Quirúrgica: Control de Calidad en un Servicio de Angiología y Cirugía Vascular”. Congreso Nacional A.y C. Vascular; Valencia,
“Statistical Quality Control Method to Surgical Site Nosocomial Infections in Vascular Surgery”. V Internacional Conference of the Hospital Infection Society, Edimburgo,
“Applications of statistical quality control to vascular surgery”. XVI Annual Meeting and Courses on Vascular Surgical Techniques, Istanbul, Turkey, European Society for Vascular Surgery.
APLICACIONES DEL CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS EN ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR. SOMUCA. Sociedad Murciana de Calidad Asistencial.
Participación en los siguientes estudios clínicos como investigador:
Co-Director del Proyecto Investigación, en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, nº STPY-1243/03 titulado “PROGRAMA DEL USO TUTELADO DEL TRATAMIENTO INTRALUMINAL DE LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL MEDIANTE PRÓTESIS INTRAVASCULARES” previo a su inclusión en la cartera de servicios del SNS, de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) del Instituto de la Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad y Consumo.
“Estudio de la Prevalencia de la Enfermedad Arterial Periférica y Diabetes en España”. Aprobado por el CEIC del Hospital Alcorcón, Madrid.
“Estudio Detect-II. Prevalencia y tratamiento de la Insuficiencia venosa crónica en España”. Aprobado por el CEIC del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
“Estudio Epidemiológico, observacional y retrospectivo, para valorar la adherencia al documento de consenso TASC-II, en el manejo de la enfermedad arterial periférica, en la práctica clínica habitual”. Aprobado por el CEIC del Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona.
Crea tu propia página web con Webador